Con apego a los detalles arquitectónicos que le caracterizaron durante su época de bonanza económica -gracias a la industrialización y comercio del "oro verde"-, la hacienda Xcanatún emerge de prolongado abandono para transformarse en atractivo hotel y restaurante.Ubicada a ocho kilómetros al noreste de Mérida, la antigua finca, como otras de su tiempo, primero fue estancia ganadero-maicera antes de convertirse en henequenera, cuando el cultivo del agave se consolidó a principios de este siglo, después de la Guerra de Castas.Para llegar al lugar hay que tomar la carretera Mérida-Progreso y doblar, a la altura del Parque de Industrias No Contaminantes, en un desvío hacia el noreste que comunica con el poblado de Xcanatún. Toda la vía está en buenas condiciones.En el restaurante se pueden saborear platillos típicos de la región y un menú especial de la casa, a base de ingredientes y frutos tradicionales de Yucatán y el Caribe, pero de una forma diferente, peculiar, de acuerdo con las estaciones del año. Por ejemplo, se sirven sopa de plátano macho y crema de frijol, costilla de cerdo en salsa de guanábana, trucha rellena de acelga en salsa de tomate, pechuga de pollo con chile ancho a la naranja y ceviche de lenguado con limón y chile habanero, entre otros platillos.os salones privados que se utilizarán para comidas o cenas especiales, con máximo de 40 personas. Ambos están decorados con muebles antiguos, de principios de siglo.El inmueble no posee un determinado estilo arquitectónico. Es ecléctico, pues tiene una mezcla de los primeros edificios que corresponden a la época colonial y de los que se levantaron a principios del siglo XX.
Mas información en este enlace